Enrique Echeburúa, presidente de la Sociedad Vasca de Victimología y catedrático de Psicología Clínica, subrayó ayer en San Sebastián la importancia de que las víctimas del terrorismo "no se instalen en el victimismo", ya que, a su juicio, "no es bueno" para su recuperación psicológica.
Las reivindicaciones de "justicia, memoria, dignidad y verdad" son "básicas" para la recuperación de estas personas y para que "no se pase de una forma vergonzante ante el pasado que ha ocurrido".
Sin embargo, las opiniones de las víctimas son a su juicio "discutibles" cuando se alinean con las tesis de algún partido político y en contra de otro o entran a juzgar "qué hay que hacer con los terroristas de ETA" y "si hay o no que negociar con ellos", pues forman parte de la sociedad como "cualquier otro ciudadano".
http://www.20minutos.es/noticia/325437/0/victimismo/psicologo/terrorismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario