lunes, 3 de diciembre de 2007

Es que si me sacas de contexto…


Oficina indeterminada de Madrid, dos hombres comentan la noticia de un chico que ha muerto al defender a una chica en una pelea en mitad de la calle con su novio

Hombre, 45: Es que hay que ser idiota para pegar a tu novia antes de casarte con ella.
Chica, que escuchaba desde su sitio: Ah, ¿es que está mejor hacerlo después de la boda?
Hombre, 45: Mira, chica, no tergiverses mis palabras.

http://recienoido.com/11/30/es-que-si-me-sacas-de-contexto/

Macroproceso 18/98. La Audiencia Nacional (TOP) detiene a todo Dios

http://204.200.195.244/xoops/html/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=2191&forum=5&post_id=3733#forumpost3733

Hemos asistido con perplejidad e impotencia a las detenciones preventivas, ante riesgo de fuga, en el proceso 18/98. A pesar de nuestra perplejidad, el proceso puede ayudarnos a entender las claves en las que se mueven los poderes ejecutivo y judicial españoles. Pendientes aún de conocer las razones en las que se apoya la sentencia, podemos intuir y a continuación repasar algunas de las claves: 1.- Juicio al independentismo: Las personas, asociaciones o movimientos culturales imputados, lo son, no por la comisión de acto o delito alguno, sino por su contribución personal o colectiva, a la causa del independentismo vasco o incluso a la desobediencia civil.2.- Independencia de poderes: El Ministro de Interior, Sr. Rubalcaba, justificaba desde Alemania a primeras horas de la tarde del 30 de Nov, la preventiva detención de los imputados ante la gravedad de la sentencia asociada al delito de pertenencia a banda armada. Quedaba reflejada en su justificación el conocimiento previo de la sentencia.3.- Sin violencia todo es posible: Queda claro que no. Estas personas no han sido imputadas por ningún acto de violencia. Estas personas son imputadas por su pensamiento político y sus actividades públicas. Estas personas van a ser condenados de conciencia.4.- Utilización de la Justicia: Leyendo las reacciones en las páginas de opinión de los periódicos españoles, se aprecian dos posiciones diferenciadas y asociadas con la línea editorial del periódico concreto; la de aquellos que consideran que con estas detenciones se contrarresta el efecto de la manifestación de la AVT del pasado 24, y de los que consideran que estas detenciones son una cortina de humo para continuar las negociaciones con ETA. Según estos lectores, queda claro y subliminalmente aceptado, la utilización de la Justicia y del problema vasco, para fines políticos.5.- La vida como bien supremo: Se dice, y se dice bien, que la vida es un bien supremo que no se puede arrebatar de forma arbitraria. Nadie puede disponer de la vida de otra persona. Sin embargo, en este juicio se va a condenar a 520 años de cárcel a 46 personas. ¿A cuantas vidas equivalen estos años? ¿Quién dispone y porqué de la vida de estas personas tan arbitrariamente? ¿Intereses de estado, que son los que permitieron la elaboración de la ley de partidos, base y sustento de la sentencia? ¿No es el estado quien esta al servicio de los ciudadanos, y no estos al servicio de los intereses de estado?6.- Beneficiarios: Difícil de evaluar. La democracia española, no. Queda en entredicho la libertad de opinión y de asociación y la independencia de poderes. La justicia española, no. Queda claro la falta de rigor procesal, y la adecuación de la interpretación de la ley a las necesidades e impulsos políticos. Ya fue anunciado por el Ministro Sr. Rubalcaba, que la supresión del alto del fuego de ETA, tendría graves consecuencias para la izquierda abertzale y su entorno. Suelen comentar desde el Ministerio del Interior, que la “Kale borroka” es la fuente de suministro de nuevos integrantes de ETA. Probablemente. El nivel de frustración de muchos independentistas ante la falta de salida pacifica a su proyecto político y vital, puede generar grandes beneficios a ETA y un enquistamiento mayor y más prolongado a la salida definitiva del “problema vasco”.7.-Tregua: Durante la legislatura socialista, y según el diputado Sr. Hernando, se han detenido a mas de 500 personas amparándose en la Ley antiterrorista o ley de partidos. En los últimos 25 años, la cifra supera los 35.000. Después de todos estos detenidos, ¿estamos más cerca o más lejos de la solución?8.- ¿Qué hacer?: El grado de frustración que estas arbitrariedades comporta, no debe desorientarnos, sino unirnos en las prioridades para hacerle frente. Nadie va a darnos la solución, porque todos tenemos que ser parte de ella. Es preciso exigir a nuestras instituciones, asociaciones y partidos, la supremacía en sus actividades de la normalización política y resolución del conflicto. Para ello, es preciso: • La participación de todos: Debemos dejar de recurrir a esta aseveración y trabajar por ella; esto es, exigir en todos los ámbitos, con todas nuestras capacidades a la derogación de la “Ley de Partidos” y sus efectos. • Derecho a decidir: Derecho irrenunciable que debe amparar cualquier iniciativa, que abarque todo el territorio, pero que también lo permita dentro de el. Dar soporte legal, a través del Derecho Internacional. • Cese de la violencia: Negociación. El no cese, no cancela sino enfatiza la necesidad de acciones e iniciativas adicionales. La solución no nos la van a dar los españoles, versión “policía bueno” o versión “policía malo”. La solución será, con todo el respeto del mundo hacia ellos, pero a pesar de ellos. Carmelo Aringo

Girasol Amatista








Despues de la perdida de mis pendientes de perla Quinto me ha resarcido como mejor sabe con un original diseño Mundokaracol.



Ante esta preciosidad mi pena es menor.



Estos frikis ...


Si primero fue una profesor de O.T. vinculada al mundo de la droga, ahora llega este imbecil (porque hay que ser imbecil) y pilla un maletin lleno de farlopa.

Detienen al 'Fleky' por llevarse de la escena de un crimen un maletín lleno de cocaína

http://www.20minutos.es/noticia/316033/0/fleky/david/detenido/

Por la III República


Este jueves 6 de Diciembre se convoca la manifestacion por la III Republica

el lunes recogere y publicare los datos con el numero de participantes a la manifestacion, veremos quien miente y quien dice la verdad

Kojac


Aqui tenemos la receta de keniata. Es para hacer chupitos

Ingredientes:
- Amaretto
- Lima (tipo rives)
- Granadina

Mezclar amaretto y lima a partes iguales y añadir un poquito de granadina para dar color

Mañana fría


Era una mañana fría y la verdad que no apetecía salir de la cama aunque estaba deseando vestirme y acabar con todo de una vez.
Se que no nos volveríamos a ver después de esto aunque yo sentía que le conocía de toda la vida. Le conocía a través de las historias de su madre, de sus hermanos, 8 ni más ni menos, de su mujer y las caras de sus hijas.
Aquella noche salí tarde de trabajar. Eran vísperas de navidades y nos tomamos algo en la oficina, porque es lo típico que se hace en estas fechas.
Estaba cansada y decidí irme a casa, además ya se estaba haciendo tarde. No había alcanzado todavía la incorporación de la carretera cuando Ángel se cruzo en mi camino y yo no le vi. Salí del coche turbada y asustada y allí le vi en el suelo con un charco de sangre en la cabeza. Estuve unos segundos paralizada pero rápidamente llame a la ambulancia
Desde entonces no hay día que no vaya a verle al hospital. Y allí esta el tumbado en la cama, en coma y yo con un sentimiento de culpabilidad que ya alcanza casi un año.
Durante ese año he conocido a su familia y me he convertido en uno mas de ellos .Ya Ángel me es familiar y ellos también.
Ángel salió hace unos días del coma, y estoy muy contenta. Mañana tenemos un juicio y no se que pasara. Él para mi es como un primo, un pariente, yo para el no se lo que seré. Además desde que salió del coma no le he vuelto a ver. Hoy será el primer día y estoy nerviosa pero deseando saber que piensa de todo esto, si hay secuelas y si me guarda rencor por dejarle postrado durante un año en una cama sin conocimiento.
Era una mañana fría pero salí de la cama y me vestí. Me encontré frente a el. Tenia una expresión de bonachón que no conocía, y comprendí que siempre formaría parte de su familia y que evidentemente no me guardaba rencor