lunes, 26 de noviembre de 2007

Mi oportunidad


26 Noviembre, el año se acaba y yo sigo aqui en este trabajo precario que me salió mientras acababa aquel maldito curso del paro.
Han pasado 11 meses pero a mi me parecía una eternidad y lo peor de todo es que me resultaba cada vez más difícil encontrar algo mejor.
Llevaba un tiempo buscando en serio porque pense que solo era cuestión de eso, de buscar en serio pero la verdad es que no era eso, la verdad es que no había nada para mi y empezaba a desesperar pensando que podría hacer.
Todos los días voy a mi maldito trabajo, imagino como todo el mundo, porque luego miro las noticias y al mundo no le va mejor que a mi. El euribor sigue subiendo, aunque algunos diarios se atrevan a cerrar el mes con una bajada a pesar de no haber acabado el mes, los precio suben, la inflacción ... quien comprende a la inflacción?, por no hablar del BCE, la FED.... y otras muchas siglas. Gente muriendo, matrimonios rotos, mujeres muertas, abusos, machismo, extranjeros explotados, esclavas del sexo.... y yo pienso que yo estoy mal.
Tal vez solo sea cuestión de esperar una oportunidad. Todos la tenemos, no?

http://tiendamundokaracol.blogspot.com/

En estos momentos el blog esta en construcción, pero aqui teneis la dirección para que echeis un ojo ya que èmpezara a colgar sus nuevos trabajos

http://tiendamundokaracol.blogspot.com/



trabajos

Uniformes baratos (Rafael Reig)

Copio y pego un extracto del articulo realizado por Rafael Reig para el diario publico que me ha hecho reflexionar. Recomiendo a este articulista, tanto su blog personal como su columna en el diario publico:

Se discutió en el Senado romano la posibilidad de uniformar a los esclavos. Al final, decidieron que era demasiado peligroso porque si llevaban uniforme, ellos mismos se darían cuenta de cuántos eran: acabarían rebelándose.

Blog personal de Rafael Reig: http://www.hotelkafka.com/blogs/rafael_reig/

Para acceder a la columna de Rafael Reig entrar en www.publico.es

José Fresnadillo


Uno de mis últimos descubrimientos es este joven promesa del cine español. José Fresnadillo, director canario que se dió a conocer con su corto de fin de carrera: "El Carterista", con el que además ganó el VI Certamen de Cortometrajes CajaCanarias.
Descubridle:

http://es.youtube.com/watch?v=3488QT2Ur7Q

Violencia Ultra

Desde 1995 ETA ha asesinado a 87 personas, y los crímenes relacionados con grupos ultraderechistas han sido 76 en el mismo periodo.

http://blog.lafacultad.net/2007/11/extraos-compaeros-de-manifestacin.html

Mundokaracol

Página del mercado "La Lechería"

http://blog.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.ListAll&friendID=256780314

La nomina de mi padre

‘La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella. Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120m2.
Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso.

En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000pts.El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería/informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales. En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!!) de un ingeniero informático.

200.000 pts/mes x 175 meses=35.000.000 pts.

Los jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.

2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. de pts

Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979.

200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts

No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979. Está claro que los pisos no van a pasar acostar de la noche a la mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones. También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetasmensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga. Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al coste del año 2020. Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo. Aunque un joven bien intencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar:

1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6 millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años no suponen prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco, sino La Caixa, BSCH, Banc de Sabadell o, en general, ‘la banca’. Ni siquiera tendrás la libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagar al dictador.

2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llamará Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador. La situación no es distinta a 1).Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho. El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo. La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera… yo no los compraré…pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos Necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir’.

Forges, EL PAÍS, 2/5/2006

Las crónicas que usted no leerá en los medios

Manifestación antifascista por la muerte de Carlos Javier Palomino

El Gobierno Español, encarnado en Madrid en su Delegada, señora Maestre, y las fuerzas policiales, sufrió por tanto una vergonzosa, dolorosa y humillante derrota en su intento de reprimir a los manifestantes que pacíficamente marcharon por Madrid, utilizándose la violencia sólo puntualmente y en defensa propia
http://www.otromadrid.org/articulo/4456/cronica-usted-leera/

Las crónicas que usted no leerá en los medios

¿De que tiene miedo Josu Jon?

http://www.youtube.com/watch?v=48y9LsBeVkk&feature=related

Debajo de las sábanas


Seguía debajo de las sábanas, con la persiana bajada en la fría habitación de hotel, aunque no estaba dormido e intuía que serían alrededor de las 8 de la mañana. En breve volvería a sonar el móvil, y sería Marta otra vez, pero de nuevo lo dejaría sonar. Hoy tampoco podía hablar con ella, seguía teniendo ese nudo horrible en el estómago que no me dejaba salir de la cama ni comer.

Hacía dos semanas que todo había cambiado, y desde entonces no había vuelto a hablar con Marta a pesar de sus insistentes llamadas. No era odio era debilidad lo que me impedía enfrentarme a ella.

La historia empezó hace 3 años cuando ella insistió en que viniera a Madrid. Por aquel entonces desde la Coruña la idea se me antojaba nada apetecible, perezosa y lejana pero hice la maleta y me instalé en el castizo barrio de lavapiés donde ella vivia. Su piso pequeño era suficiente para los dos, suficiente para que no me sintiera que invadia su espacio y que estaba de prestado.

Encontré un trabajo de administrativo, no pagaban mucho pero por lo menos podía vivir en esta ciudad que empezaba poco a poco a gustarme.

Los años pasaron volando, el círculo de amigos de Marta se abrió para mi, y el trabajo iba bien...Todo parecía perfecto. Nunca imaginaría, y menos ahora debajo de las sábanas pensando una y otra vez en ello, que no estaba alli por casualidad, que todo estaba planeado y que solo me estaban utilizando.

Una mañana me levanté con algo de dolor de cabeza y espalda. Fui hasta la oficina pero no duré alli mas de 3 horas. Decidí irme a casa y descansar, asique volví por donde habia venido.

Introduje la llave en la cerradura y me pareció que no estaba como siempre, pero llegaba tan febril que no le di importancia. Cuando entre al salón y vi a aquel niño de unos 6 años con la misma cara que Marta me quede petrificado. El niño me miraba serio, pero no asustado. Yo si lo estaba, no entendia nada.

Yo conocí a Marta en un viaje que hizo a la Coruña, alli estaba sola me dijo que de negocios y todo surgió. Vino varias veces en un año a verme y mantuvimos la relacíón por teléfono e internet. En una de sus últimas visitas me convenció para que viniera a vivir a Madrid. Insitió tanto que al final hasta me pareció buena idea. Pensaba buscarme algo de alquiler pero por aqui esta tan mal el percal que decidí vivr con ella ya que por ella me había venido.

Pronto salió ella de la habitación y mando a aquel niño entrar a recoger sus cosas.

No sabía por donde empezar, no sabía como explicarme que Pablo era su hijo, que estaba casada y que aquello no era más que un apartamento donde se escapaba, antes sola o con otros y ahora conmigo.

Me quería morir. Había cambiado mi vida, dejado a mi familia, el trabajo... todo por un capricho de una tía a la que yo no importaba. Ella tenía su vida, yo ya no tenía nada.

Han pasado dos semanas ya pero sigo debajo de las sábanas de esta fría habitación de hotel, sin poder cogerla el móvil.

Mañana debería de ir al médico para que renueve la baja aunque no se si tendre fuerzas para salir de la cama