lunes, 10 de diciembre de 2007

El Parto es Nuestro


Una buena introducción a lo que os quiero comentar hoy fue la entrada publicada el 07/12/2007 “El Parto es nuestro. Icíar Bollaín”. En este corto se representa el parto tal y como lo sufren la mayoría de las mujeres, sobre todo en España.
El hecho de quedarse embarazada suele ser por norma general, si ha sido deseado, una noticia que colma de felicidad a los futuros padres, y de unos sentimientos jamás experimentados para la madre. El deseo de conocer a ese bebe que ya siente y quiere, es uno de los sentimientos más bonitos que podemos experimentar los seres humanos.
El cuerpo va cambiando y aparecen nuevos sentimientos. El deseo es que todo salga bien y por eso creo, que en muchas ocasiones nos dejamos guiar por los especialistas ante el miedo de una complicación. Cierto es que es bueno que haya un control, un seguimiento del embarazo, aunque también es verdad que hay pruebas, como pesar a la embarazada en cada visita que no se que relevancia puede tener para el bebe a la madre, salvo angustiar a esta última por su figura.
El momento en que se cumple la fecha (señalada por el especialista) es cuando pueden empezar a surgir los primeros problemas. En la actualidad se efectúan muchas cesáreas, pero también es debido a que se provocan muchos partos. En algunas ocasiones será necesario pero en este país por desgracia se utilizan por rutina.
En el caso de que te pongas de parto y acudas al hospital, ya sea con una dilatación mínima o cercana a 10cm. lo que normalmente sucede es una intromisión en el parto natural porque los médicos se convierten en los protagonistas y directores del parto y no la futura madre.
La mujer es expuesta a técnicas innecesarias que la anulan como animal mamífero. ¿Por qué todas las hembras paren solas y las mujeres siempre necesitamos de partos instrumentalizados? ¿Es que la naturaleza no nos dotó de esa capacidad? ¿Por qué antes se paria así y ahora no? ¿Por qué en otros países no se practican estas técnicas y en España si? ¿Somos las españolas mas tontas , o mas estrechas de caderas que necesitamos ayuda para hacer algo natural?

Técnicas como la rasuración, colocación de enemas, aplicación de oxitocina para acelerar el parto, posiciones incómodas, nada de comer y beber, no poder caminar, epidural, episiotomía.... hacen que el parto se convierta en otra cosa. Que la mujer no sea la que dirige lo que su propio cuerpo la ordena. De repente se ve a las órdenes del personal del hospital, que no para de entrar y salir, de meter la mano, el cuarto frío, nada de explicaciones, luz en el techo... Lo que es un acto sexual se convierte en algo violento para la madre.
Muchas de estas técnicas hacen que el parto duela mucho más de lo que dolería de forma natural. La oxitocina que la mujer fabrica ayudara a calmar esos dolores y no la que se administra de forma artificial, que hara que aumenten las contracciones en un cuerpo que todavía no esta preparado para parir incrementando con ello el dolor e impidiendo la actuación de la oxitocina natural que generaría en la mujer placer y un ambiente de amor.
Una vez que ha sido sometida a estas practicas, sin necesidad, ve como su bebe es manejado, limpiado, llevado de un lado a otro sin su consentimiento y arrancado bruscamente de sus brazos.

Reivindiquemos la vieja consigna de “EL parto es nuestro”

Tu corazón


Noto tu corazón latiendo en el mío,
que la mañana es azul, oscuro el río,
y el atardecer , también sombrío
La noche sin ti, se acabó el ruido.
Y poco mas me queda cuando estoy solo
poco, si no digo nada, será por pena
y acostumbro a la razón a este poema
y noto tu corazón entre mis yemas.
Habla tu corazon si habla el mío
que mi alma y voz serán tu cena,
devorando el horror en mi alacena
Llenándola de dolor, con ella juegas