lunes, 24 de diciembre de 2007

Uso y no Abuso. Cannabis

Cada vez nos encontramos con mas asociaciones y defensores del cannabis y la marihuana.

En la actualidad, un dato evidente, es que un gran número de la población es consumidora habitual de estas sustancias.

Hoy en día la verdad es que el consumo de drogas está bastante generalizado, sobre todo el de el cannabis y la cocaína, por no hablar de drogas tan aceptadas socialmente y legales como el alcohol y el tabaco. Así en otras épocas, como fueron los 80, destacaría el consumo de la heroína.

La verdad es que todo aquello de lo que dependes se debería llamar droga. Es decir, si todos los día necesitas fumar, beber, tomarte un café... son tus drogas. Que quiero decir con esto? que el problema no esta en el consumo si no en el abuso. No creo que sea perjudicial fumarse un porro de vez en cuando, eso si, muy diferente me parece estar todo el día fumado y no soltarlo.

En cuanto al cannabis, que es lo que nos ocupa, decir que me parece muy bien su uso y no abuso y que igual que en exceso es nocivo, en pequeñas cantidades y con un uso inteligente creo que puede ser bueno y como esta demostrado, en el tratamiento de algunas enfermedades, beneficioso.

En esto creo que la mayoría esta de acuerdo, en cuanto a sus propiedades en el uso terapeútico. Es cuando nos referimos al uso personal cuando surgen mas opiniones en contra. Bajo mi punto de vista me parece igual de lícito ya que no se porque nos tenemos que privar al placer y cada uno debe elegir. A mi no me gusta fumar, pero reconozco que otras cosas, la bebida por ejemplo si me gusta. Disfruto tomandome un vasito de vino, pero uno claro, cuando tengo que ir a gatas ya no me gusta.

No se porque hay otras prácticas que se permiten sin tener en cuenta si son dañinas o no para el ser humano, incluidas las religiones que hasta en pequeñas dosis creo que son nocivas para el cerebro. Es tan sencillo como el que quiera ir a la procesion a andar de rodillas que le dejen y tu si quieres fumarte un porro que te dejen tambien.