Ingredientes:
kg de batata
3/4 kg azúcar
100 gr de almendras peladas
Ralladura de limón
canela molida
3 cucharadas de manteca
1 tacita aceite olviva
1/2 kg harina
1. Para el relleno se guisan las batatas con agua y sal y se trituran.En un cuenco se mezclan las batatas con las almendras trituradas, el azúcar, la ralladura de limón y la canela, hasta conseguir una pasta espesa y se reserva.2. Para la torta (también se puede comprar masa de ampanadillas aunq no quedan igual), se hace una montaña con la harina y en el centro se coloca la manteca y el aceite y se comienza a amasar hasta que quede uniforme y se deja reposar.3. Se espolvorea un poco de harina sobre la mesa y sobre ella se estira la masa con ayuda de un rodillo y se hacen unas tortitas de 8 cm. de diámetro y se coloca en relleno en el centro y se doblan, cuidando que las esquinas queden bien unidas con ayuda de un tenedor.4. Por último se fríen en aceite muy caliente, se espolvorean de azúcar glas y quedan listas para ser consumidas.
(Receta enviada por Keniata)
3/4 kg azúcar
100 gr de almendras peladas
Ralladura de limón
canela molida
3 cucharadas de manteca
1 tacita aceite olviva
1/2 kg harina
1. Para el relleno se guisan las batatas con agua y sal y se trituran.En un cuenco se mezclan las batatas con las almendras trituradas, el azúcar, la ralladura de limón y la canela, hasta conseguir una pasta espesa y se reserva.2. Para la torta (también se puede comprar masa de ampanadillas aunq no quedan igual), se hace una montaña con la harina y en el centro se coloca la manteca y el aceite y se comienza a amasar hasta que quede uniforme y se deja reposar.3. Se espolvorea un poco de harina sobre la mesa y sobre ella se estira la masa con ayuda de un rodillo y se hacen unas tortitas de 8 cm. de diámetro y se coloca en relleno en el centro y se doblan, cuidando que las esquinas queden bien unidas con ayuda de un tenedor.4. Por último se fríen en aceite muy caliente, se espolvorean de azúcar glas y quedan listas para ser consumidas.
(Receta enviada por Keniata)
3 comentarios:
He de decir que esta receta es típica de navidad, bueno, se suele hacer sobre todo en navidad, aunque se puede encontrar todo el año. Están buenísimas!!
Ah! otra cosa... quería comentarle al personal que hice la receta de la "Tarta MªNieves" y me quedó GUENÍSIMA!!! con lo fácil que es es increíble lo buena que está. JD me dijo q también es posible hacerla con hojaldre (tipo milhojas) y que puede quedar muy buena también
amo ese milhojas del que hablais. Jo tía Mª Nieves nos da buenas recetas
Publicar un comentario