viernes, 29 de febrero de 2008

National resonator



Vaya guitarron que he descubierto, si alguna vez tengo el suficiente dinero...









Y aqui esta Rory Gallagher interpretando Too Much Alcohol con una National Resonator de 1936, otro dia contare la historia de donde adquirio la guitarra





jueves, 28 de febrero de 2008

Mi cara de lerda

He llegado a la conclusion que mi cara de buena no es tal en los ojos de los demás. He llegado a la conclusión de que tengo cara de lerda.
La gente me pide unos favores imposibles, me proponen cosas en las que siempre acabo perdiendo y todo porque se que en el fondo soy buena persona, porque los demás lo confunden con idiota?

En fin que cada día me pasan cosas más extrañas y lo peor de todo es que no se como decirles que no, y entre que no se decir no y mi cara de imbécil pues nada que me toma todo dios por el pito del sereno.

Una que siempre se resuelve las habichuelas por si sola, que molesta lo menos posible... siempre se ve metida en auténticos camisones.

Asique al final el refrán de que cada uno tiene lo que se merece me lo voy a tener que aplicar y pensar que con esta cara de buena y no saber decir que no soy tonta y la gente no intenta otra cosa que aprovecharse de mi.


miércoles, 27 de febrero de 2008

Las empresas y sus chanchullos

Muchas veces me pregunto como es posible que se comentan tantos delitos y nadie se percate, y tú quites un paquete de chicles en el carrefour y tengas al guarda en la puerta.

Es increíble como las empresas en este país estafan, falsifican y roban a sus empleados y nadie parece ver nada. Los empleados lo comentan entre ellos, cuando llegan a casa con las familias, con los amigos... pero aún asi el mundo sigue sin enterarse.

Subvenciones que se concenden casi sin saber porque, concursos que se ganan meses antes de que salgan y dinero que nunca sabe uno donde va.

Por favor, políticos o quien sea el responsable de esto, dejad de timarnos en nuestras narices. Que la empresa privada hace chanchullos de sobra es sabido, pero cuando se mezcla con la pública entonces ya todos sabemos que se cometio el delito no hagamos como que no lo vemos y que queremos lo mas justo para nuestros ciudadanos, si es desde el poder donde mas corrupción se comete.
Entonces uno se plantea que para que vale tener los parques bonitos, las fachadas sin pintar, las farolas sin romper si al gobierno o al ayuntamiento ... no les importa. Como mucho importa a quien se le adjudico el concurso pero una vez que tienen los bolsillos llenos creo que que la farola siga intacta o con una pedrada a nadie importa.

sábado, 23 de febrero de 2008

El preservativo femenino

Genial idea! Por fin llegó un preservativo para mujeres. Lo estabamos esperando y a principios del Siglo XXI llegó.
No se quien fue el que lo ideó pero no es nada practico y mucho menos para las feminas. Si fuera para las mujeres no estaría diseñado para tapar el clitoris,impidiendo con ello que participe en la relación sexual. La mayoría de las mujeres necesitan de esa fricción para llegar al orgasmo pero el que lo diseño dejo bien claro que el poliuretano lo domina, pero que de las mujeres sabe más bien poco.
Yo nunca lo he utilizado pero leyendo un libro de Gemma Lienas (Rebeldes, ni putas ni sumisas) a la que recomiendo fervientemente ella hablaba de este tema y me hizo investigar sobre este invento.
Según las estadísticas es utilizado por menos del 1% de las mujeres por lo que demuestra que no tiene demasiado éxito, lo que no se si es debido a que tapa los genitales o a la falta de información que normalmente se tiene sobre los nuevos métodos anticonceptivos.


martes, 19 de febrero de 2008

Kozmic Blues

Me gusta e inspira mucho esta cancion, asi que doy por hecho que a mi Patera tambien

lunes, 18 de febrero de 2008

Domingo lluvioso

La lluvia estaba mojando el tejado de la casa de Angela. Las gotas brillaban sobre las tejas negras y notaba mis ojos tan vidriosos como su tejado.
Mire, a través de la cortina, durante mas de media hora su ventana. Me parecía extraño que todavía no se hubiera levantado, que ni siquiera hubiera visto su reflejo por el cristal de la puerta de la cocina, no haber intuído su silueta por la ventana del salón, y no haber visto a Guni, su gato subirse sobre el piano como cada mañana.
Se que era un día extraño y que tal vez fuese normal que ella estuviese metida en la cama sin ganas de asomar a este día tan triste.
La verdad es que fue difícil para todos aquella mañana cuando despertó el pueblo por el ruido de los coches y los gritos de la gente, que anteriormente fueron alarmados por los de Angela.
Ella salía como cada mañana después de levantarse y pasar ante mis ojos por el cristal de la puerta de la cocina, la ventana del salón y ver a Guni, su gato, subirse al piano siguiendo su rastro. Se disponía, como cada día, para ir a la escuela infantil donde era maestra.
Anduvo por el camino que lleva a la escuela y en la primera curva, cuando empiezan a aparecer los primeros árboles del camino, se encontró a Santiago colgando de un árbol.La soga le apretaba el cuello, su lengua salía por un lateral de su boca, los ojos también salian de sus órbitas y su rostro moraduzco se grabó en su retina.
Santiago se había ahorcado y Angela fue la primera en verle en aquella tesitura.
Ayer tampoco la vi, ni noté moviento en su casa. Hoy es domingo, domingo lluvioso y no noto nada en su casa, es que como si hubiera desaparecido.
Imagino que todo es cuestión de tiempo. Seguire un rato mas en la ventana, espero verla sino mañana la llevare un pedazo de pastel de manzana que cocinare con la excusa de poder ir a verla y saber que todo va bien.

sábado, 16 de febrero de 2008

Me da mucha pena de mi

Ayer me daba mucha pena de mi blog, hoy me da de mi.
Pense que las alamedas empresariales me absorverian, pero veo que no. Que un día te tienen y otro no, y ahora estoy deseando no decir aquella frase de Baltasar Gracián, que otras veces utilice: lo bueno si breve... porque esta vez si es breve no es bueno.
Y ahora me veo volviendo de nuevo a mi blog porque me veo en el paro incluso.
Ya os contare, pero me gustaria poder olvidarme de esa frase y que la siguiente entrada Se titule: Dios aprieta, pero no ahoga. Señal de que todo fue bien.

viernes, 15 de febrero de 2008

Me da mucha pena mi blog

Me da mucha pena tener tan ignorado a mi blog.
Desde que las grandes alamedas empresariales me abrieron sus brazos, para absorberme, me he olvidado de él.
Parecía mentira pero el tenerme de oranguloro me convirtio a este blog asique todo siempre tiene su lado bueno.
Parece mentira, que no parecía, lo poco rentable que salimos los españoles, ya que la mitad mira internet en el trabajo, otros hasta hemos hecho un blog, nos pagan poco y somos los que mas horas trabajamos ¿? En fin, todo será estar preparado para este mercado, como os digo, tan poco agradecido del que solo importa las horas que estas sentado en el sitio.

Pero bueno, a lo que iba, que yo tenía un blog repleto de entradas, algunos días hasta varias y ahora esta cayendo poco a poco en el olvido. Solo espero que tú, que estas ahi, de vez en cuando te asomes a él para leer, aunque sea lo poco que he escrito y te siga gustando.
Es cierto que cada vez tengo menos tiempo, ni para el blog, ni para descubrimientos, ni para nada. Pero sigo confesando que mi blog me relaja, me entretiene a mi a la que mas, asique seguramente aunque sea por mi misma de vez en cuando seguire escribiendo.

jueves, 14 de febrero de 2008

sábado, 9 de febrero de 2008

Marea Roja

http://elblogdemarearoja.blogspot.com/


Aqui tenéis la dirección de un grupo de música nica.
Espero que os guste:


viernes, 8 de febrero de 2008

Truchas (Postre)

Ingredientes:
kg de batata
3/4 kg azúcar
100 gr de almendras peladas
Ralladura de limón
canela molida
3 cucharadas de manteca
1 tacita aceite olviva
1/2 kg harina

1. Para el relleno se guisan las batatas con agua y sal y se trituran.En un cuenco se mezclan las batatas con las almendras trituradas, el azúcar, la ralladura de limón y la canela, hasta conseguir una pasta espesa y se reserva.2. Para la torta (también se puede comprar masa de ampanadillas aunq no quedan igual), se hace una montaña con la harina y en el centro se coloca la manteca y el aceite y se comienza a amasar hasta que quede uniforme y se deja reposar.3. Se espolvorea un poco de harina sobre la mesa y sobre ella se estira la masa con ayuda de un rodillo y se hacen unas tortitas de 8 cm. de diámetro y se coloca en relleno en el centro y se doblan, cuidando que las esquinas queden bien unidas con ayuda de un tenedor.4. Por último se fríen en aceite muy caliente, se espolvorean de azúcar glas y quedan listas para ser consumidas.



(Receta enviada por Keniata)

Perlas informativas del mes de enero 2008

Perlas informativas del mes de enero 2008


Pascual Serrano
Rebelión
INTERNACIONAL

Devolver la vista
Mientras nuestros medios siguen silenciando que más de un millón de pacientes de 31 países de América Latina, el Caribe, Asia y África han recuperado la vista gracias a la denominada Misión Milagro promovida por Venezuela y Cuba, se explayan con el caso de un niño rumano, uno, operado en Granada al que dedican toda una página en el Ideal de Granada el 3 de enero.

Simone de Beauvoir y Sarkozy
Parece que hay derechas y derechas. Por lo que pude conocer por El País del 6 de enero, la secretaria de Estado para la Ciudad del Gobierno Sarkozy ha felicitado las navidades con una cita de Simone de Beauvoir. Algo sin duda impensable para la derecha española. Ver noticia


Bien informados en Cuba
Cómo nos informará de Cuba El País que hasta tuvieron que publicar una fe de errores el 7 de enero para aclarar que el director de la Academia Cubana de la Lengua, Lisandro Otero, no murió de un cáncer como informó su corresponsal dos días antes, sino de un paro cardíaco.

El verde de la OTAN
Quien lo ha visto y quien lo ve. En El País del 7 de enero pudimos leer al que fuera líder de Los Verdes en Alemania, Joschka Fischer, afirmando que “había buenas razones para lanzarse a una guerra en Afganistán”, y pidiendo “que la OTAN esté dispuesta a mantener su compromiso militar, sin reservas nacionales, y sobre todo que Alemania y Francia renuncien a participar estableciendo condiciones especiales”.

Hugo Chávez se salió con la suya
La noticia de la liberación de dos rehenes de las FARC es presentada así en el informativo del 11 de enero de Tele 5: “Hugo Chávez se ha salido con la suya”. Después retoman en la noticia el conflicto entre los presidentes venezolano y el colombiano, sacan unas imágenes antiguas de Chávez diciendo “Uribe miente” y unas actuales de Uribe, tras la liberación, agradeciendo al gobierno venezolano. De esta forma el venezolano queda como provocador y agresivo, y el colombiano como educado y agradecido.

Bombardear Auschwitz
El talento geoestratégico de Bush lo pudimos comprobar en su reacción al ver las fotografías del Holocausto en el campo de concentración de Auschwitz durante su visita este mes de enero. El presidente estadounidense le preguntó a su Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, “por qué no habían bombardeado el campo de concentración para ponerle fin a las millones de muertes”, según afirmaba el periódico ADN el 13 de enero. Sin duda, le hubieran ahorrado el trabajo a los nazis. Ver noticia

Baazistas sí, comunistas no
Leo en Público el 13 de enero que “el Parlamento iraquí aprobó ayer una ley para la rehabilitación de los antiguos miembros del partido Baaz, el partido de Sadam Hussein, que fueron erradicados de las instituciones públicas tras la invasión del país en marzo de 2003”. Parece que es más delito haber sido comunista en Polonia que partidario de Sadam en Iraq, porque en el país europeo se creó el Instituto de la Memoria Nacional cuya misión es expulsar de la Administración pública a cualquier persona que hubiese formado parte del anterior sistema socialista.

Retirado en Islandia
El 18 de enero en el informativo de la tarde de Cuatro titulan que el ajedrecista Boby Fiches vivía retirado en Islandia. Los que deben pedir asilo perseguidos por Estados Unidos les denominan “retirados”

América contra Chávez
El regional La Verdad titula el 14 de enero: “América se revuelve contra Chávez”. A continuación su entradilla afirma: “Varios países del continente rechazan la petición del líder bolivariano para que las FARC no sean consideradas un grupo terrorista Colombia denuncia que Venezuela permite campamentos de los rebeldes”. Cuando se lee la noticia se comprueba que lo que llama “América” y “varios países” se limita a Colombia, es más, hasta reconoce que la guerrilla “cuenta con 'representación' en Noruega, Dinamarca, Francia Alemania, Bélgica, Holanda, Suecia, Suiza y España”. Ver noticia


Buenos y malos en Serbia
Con esta neutralidad informativa explica El País el 19 de enero las dos candidaturas a la presidencia serbia: “en estos comicios se escoge entre dos modelos: una Serbia antieuropea, aislada y víctima de sus fantasmas históricos, y otra moderna y plenamente integrada en Unión Europea”. Ver noticia


El ex presidente que no habla
Parece que algunos ex presidentes ya no tienen nada que decir cuando dejan ese alto cargo y son sólo diputados. Es el caso del argentino Carlos Menem que según publicó el portal infobae.com el 22 de enero, no pidió nunca la palabra en el parlamento argentino durante todo el año 2007. Ver noticia


Opciones ideológicas
En el noticiero de la tarde de ETB-2, la televisión regional vasca, el día 20, tras varios minutos resaltando las elecciones estadounidenses en Nevada y Carolina del Sur y los triunfos de Hillary y el republicano Mitt Romney, el locutor pasa a las elecciones de Cuba para significar, ya en otro tono y maneras, que las elecciones cubanas son muy particulares porque en ella "no hay opciones ideológicas distintas". Pues no se qué ideologías distintas ha percibido en Estados Unidos.

Despido o marcha
La cadena mexicana W Radio no renovó y tiró a la calle a su periodista estrella Carmen Aristegui. Como el grupo Prisa es propietario de esa cadena, el despido lo denominaba en el titular de El País del 20 de enero, “La marcha de Aristegui”. Y la información, publicada dos semanas después de la noticia, comenzaba hablando de “la reorganización de la cadena” para continuar con que “la popular presentadora ha abandonado la radio por sus discrepancias con las líneas maestras diseñadas por la empresa”. Imposible saber que se trataba de un despido.

Madre comunista
El comunismo da mucho juego a los periodistas. Vean este titular del deportivo As donde recogen un teletipo de Efe: “Fischer detestaba a su madre comunista”. O una de dos o el periodista adivina que la detestaba por ser comunista o tenía otra madre que no era comunista y debe especificarlo para diferenciarla.


ESPAÑA

Mil quinientas felicitaciones desaparecidas
El País del 5 de enero afirmaba que “ELPAÍS.com invitó el pasado jueves a los lectores a enviar una frase de felicitación a don Juan Carlos con motivo de su 70 aniversario. En menos de 24 horas, se superaron las 1.500 felicitaciones, de diversa índole y llegadas desde distintos rincones del planeta. Muchas, desde Venezuela”. Y, a continuación, reproducen una veintena de felicitaciones, por supuesto la primera desde Venezuela llamando “alucinado” a Chávez. Lo curioso es que en la versión de papel terminan con: “Consulte todas las felicitaciones a don Juan Carlos enviadas por los lectores desde el pasado jueves. Puede enviar más”. En la versión web ni encuentro esa invitación ni las felicitaciones por miles que dicen que recibieron, ni en la fecha del 5 de enero, ni el jueves anterior cuando afirman que fue la invitación, tampoco mediante sus sistemas de búsqueda. O no llegaron tantas felicitaciones al rey o decían cosas que no fueron consideradas oportunas por el diario.

No somos capaces
Leo en El País el 7 de enero a Elena Valenciano denunciar en España “la existencia de niños y madres que mendigan con sus bebés (muchas veces comprados) o el terrible espectáculo de esas jóvenes que exhiben sus cuerpos en las carreteras, escondiendo su niñez tras una capa de exagerado maquillaje”. Y tiene el cinismo de afirmar, siendo miembro de la ejecutiva del partido que gobierna, que “no somos capaces de erradicarlo”. Añade que “las redes que las explotan se anuncian en los periódicos”. Concretamente en el mismo que ella escribe.

El dinero de los bancos
Por Público el 7 de enero nos enteramos de que los bancos tienen en su poder casi la mitad de nuestros ahorros, el 46’8 % de nada menos que 588.755 millones de euros, sin pagarnos nada de rentabilidad. Y como no les parece suficiente disponer gratis de ese dinero, les debemos pagar además una media de 18’91 euros anuales de mantenimiento.

Primarias de IU
Como en el referéndum para posicionarse sobre los candidatos propuesta por EUPV participó el 54,3% del censo, El País titula el 13 de enero “Sólo el 49,5% de los afiliados de EU apoya la tesis de Marcos”. Con ese planteamiento debería haber titulado "A Llamazares sólo el apoya el 17,5% de la militancia de Izquierda Unida" porque sólo participó en aquellas primarias el 37,5% de los afiliados. Ver noticia

El candidato de los trabajadores y los jóvenes
El 16 de enero escucho a Esperanza Aguirre en TVE1 decir que “Manuel Pizarro es el candidato de los trabajadores y de los jóvenes”. Si un ex presidente de Endesa que tiene 66 años y cobró una indemnización de 10 millones de euros es el candidato de los jóvenes y los trabajadores, mañana podrían sacar a un mileurista de veinte años como candidato de los pensionistas de la CEOE.

El juego del terrorismo
Estas son las cuatro primeras noticias del informativo de mediodía de Antena 3 del 18 de enero: la ilegalización de ANV y PCTV, el no procesamiento judicial de una alcaldesa vasca que había defendido a unos etarras, la izada de una bandera española en el ayuntamiento de una localidad vasca y las detenciones de unos terroristas islamistas en Barcelona. Ya después se dedican a hablar del paro, las elecciones, etc… La verdad es que esto del terrorismo está dando mucho de sí para entretener al populacho.

Trituradoras de niños
Le robo la perla al director de Público, Ignacio Escolar. El 25 de enero Ana Botella afirma en la Ser lo siguiente: “ Creo que todos hemos visto esas escenas espeluznantes de niños de siete meses de gestación en las trituradoras. A mí me produce auténtico sonrojo que aquí al lado un niño de siete meses entre en una trituradora“. Responde Escolar muy oportunamente: “Y sí, es como para ponerse colorado (la mujer-mujer no se enfada ni se indigna, sólo se sonroja), porque a las famosas trituradoras de fetos no se las ha visto ni en pintura. ¿Qué tele ve Ana Botella? ¿Calle 13?”. Y es que, afirma Escolar, “el siniestro picador de carne humana no apareció en ninguno de los registros a las clínicas, sólo en los titulares de cierta prensa y en las tertulias de cierta radio. De tanto repetir la película, normal que Ana piense que ya está en DVD”.

Encuesta a votantes del PP y PSOE
Con motivo de la exclusión de Ruiz Gallardón de las listas del PP, el diario Público difunde el 27 de enero una encuesta en la que percibo algunos resultados curiosos. Por ejemplo, que a la pregunta de qué candidato del PP prefiere, a elegir entre Gallardón, Esperanza Aguirre, Aznar, Picarro u otros, el 23 por ciento de los votantes del PP responden “no sabe/le es indiferente”. Pero es que, entre los votantes del PSOE, un 22 por ciento dice que seguro o es probable que votase a un nuevo partido fundado por Gallardón y otro 24 % responde que no lo sabe, sólo un 31 % tienen claro que no lo votarían. Total que la cuarta parte de los del PP les da igual quien sea el candidato y casi otra cuarta parte del PSOE su candidato es Gallardón.

www.pascualserrano.net

Novedad editorial: "Perlas 2. Patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación" Agosto 2007. Barcelona. El Viejo Topo.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62892

jueves, 7 de febrero de 2008

Usos y costumbres

Leo la última oferta de Mariano Rajoy en la campaña electoral: un ‘contrato de integración’, por el cual los extranjeros (supongo que sólo los que provengan de países pobres y no los alemanes de Mallorca o los jubilados británicos de Marbella) deberán someterse a unas normas de higiene, respetar la igualdad de sexos y aprender castellano. Y yo me pregunto: ¿cumplimos los españoles de nacimiento todos estos requisitos? Este ‘contrato’ es claramente inconstitucional porque viola la igualdad de todos los ciudadanos (sí, los inmigrantes también lo son). Seamos serios y hagamos promesas serias y coherentes.

ROSA DE LERA LÓPEZ, Madrid


La iniciativa de Rajoy, que se comprometan a “cumplir las leyes, aprender la lengua y respetar las costumbres de los españoles”, me parece luminosa. La ley la tienen que cumplir, se comprometan o no. La lengua ya la aprenden sin necesidad de firmar nada. Nos quedan esas “costumbres de los españoles”. ¿Hay derecho a que un inmigrante te llame en plena siesta? Me imagino que Rajoy va por ahí: algún inmigrante a quien Dios confunda le habrá interrumpido una siesta y eso no se puede tolerar. Aquí dormimos la siesta: entérese usted. Llega un inmigrante a la oficina y, ¡hala, se pone a trabajar! Un momento, no tan deprisa Mr. Inmigrante, que aquí primero se toma un cafelito, eso es sagrado: ¡a ver si el inmigrante nos va a sacar los colores! Y entonces van los inmigrantes y piden café en el bar, así, sin más. ¿Dónde se ha visto que cinco españoles pidan cinco cafés iguales? ¿Acaso hay derecho a que los inmigrantes tiren las cáscaras de gambas a la papelera? Ni hablar, en España la costumbre es tirarlo al suelo. Es nuestra costumbre higiénica. Y hablar a gritos. Y citar mucho a los cuñados. Y mirarles el culo a las mujeres.
A lo mejor un inmigrante oye a las mujeres hablar en público sobre los hombres y burlarse: que son un desastre en la cama, y venga carcajadas; que no saben hacer nada, que son unos caraduras y presumidos, que sólo hablan de fútbol, etc. Y a lo mejor se confunde y se pone a hablar en público de las mujeres con las mismas carcajadas. Que son unas sosas en la cama, que sólo hablan de trapos, que tienen mucha cara, etc. Y eso no vale, Sr. Inmigrante. Eso es machismo. Si los hombres hablan con estereotipos es terrible, un escándalo. Las mujeres lo hacen en aras de la igualdad, entérese, don Inmigrante. Son costumbres.
No sé usted, pero yo estoy deseando leer los detalles de ese contrato. De hecho, me ofrezco voluntario (por una remuneración razonable, claro está, como es costumbre aquí) para redactar el texto y así poner en claro cuáles son esas costumbres tan nuestras que hay que proteger: la esencia misma de la españolidad.

RAFAEL REIG

http://blogs.publico.es/rafaelreig/?p=134

Avanzando pa tras

Estanmos avanzando pa tras, ¿que sera lo siguiente?

http://www.20minutos.es/noticia/345638/0/supremo/despido/baja/

Las empresas podrán echar a los empleados que estén de baja por enfermedad
20MINUTOS.ES. 07.02.2008 - 16:50h
El Supremo ha declarado improcedente, y no nulo, el despido de una trabajadora que estaba de baja tras sufrir un infarto.
El principal efecto de la nulidad de un despido es la readmisión del trabajador en la empresa.
Las compañías tendrán que pagar la indemnización por improcedencia, pero sin tener que readmitir a los empleados.
Minuteca todo sobre:
Tribunal Supremo
Despedir a un trabajador que esté de baja por enfermedad no es discriminatorio ni atenta contra la dignidad de la persona. Así lo ha establecido la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una sentencia en la que ha declarado improcedente, y no nulo, el despido de una trabajadora que sufrió un infarto y pasó a la situación de baja por enfermedad, informa Expansión.com.
El principal efecto de la nulidad de un despido es la readmisión del trabajador en la empresa. En este caso, su cese en la empresa le fue comunicado a la empleada cuando se encontraba en situación de incapacidad temporal. La mujer lo impugnó, entonces, porque entendía que se trataba de un acto nulo por vulneración de derechos fundamentales.
La mujer impugnó el despido porque entendía que se trataba de un acto nulo por vulnerar sus derechos fundamentales
Sin embargo, el Supremo, que ya había dicho con anterioridad que el despido en estas condiciones no es discriminatorio, establece ahora con este nuevo fallo que los trabajadores no podrán esgrimir tampoco el argumento de que se ha vulnerado su dignidad e integridad física y moral.
Es decir, refuerza que las compañías puedan despedir a los trabajadores que estén de baja pagando la indemnización por improcedencia, pero sin tener que readmitirles.
El juzgado de lo social que primero estudió el caso dio la razón a la empresa y confirmó la improcedencia del despido, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid revocó tal decisión y declaró la nulidad. Según este tribunal, el despido sí provocó la "lesión de derechos fundamentales", por lo que obligó a la empresa a readmitir a la trabajadora.
"La dignidad no es un derecho fundamental"
Este planteamineto, no obstante, ha sido vetado ahora por el Supremo, con lo que la cuestión queda zanjada y establecida. Según la sentencia, el despido por enfermedad no afecta a la dignidad y a la integridad física y moral, porque "se distorsiona la realidad de los hechos cuando se afirma que la trabajadora ha sido represaliada por haber ejercitado su derecho a la salud, siendo así que el despido se produce por la situación de incapacidad para el trabajo, no por el parte de baja".
En relación con el derecho a la dignidad, la sentencia explica que "no es un derecho fundamental susceptible de protección autónoma".

Queso asado con mojo


Aqui viene otra receta made in canarias. Keniata nos la envía y nosotros deberíamos hacerla porque doy fe que esta receta es verdaderamente sabrosa.
Yo la pobre en La Palma y es dificil de olvidar. Lrlrlrlrlrlrlrlrlrl

Ingredientes:

300 gs de queso palmero ahumado
Mojo verde o de cilantro

Se pone a asar en una sartén antiadherente 2 láminas de queso de un grosor de 1/2 cm de grueso.
Cuando esté dorado por los dos lados, se saca y se le pone encima el mojo por los dos lados
Comer enseguida!!

miércoles, 6 de febrero de 2008

Hágase Leninista

El cardenal de Barcelona, en su primera intervención pública como tal, advirtió de que el aborto, aunque se realice bajo los supuestos recogidos en la ley que lo regula, no es “moralmente aceptable”, y recordó que los legisladores no son “la fuente de la moralidad”. Y es que es incomprensible que queramos privar del derecho a la vida a los más inocentes e indefensos.

VALENTÍN ABELENDA CARRILLO, Salt (Girona)

A mi parecer, tienen usted y ese cardenal toda la razón: el legislador no es “la fuente de la moralidad”, eso sería aberrante, ¡a quién se le ocurre! Tome, por ejemplo, el caso de Emilio Botín, ese filántropo. El Supremo tuvo que absolverle a él y a sus compinches (Amusátegui y Corcóstegui). Todo lo que hicieron fue legal, pero apandaron los tíos tal botín (je, je) que la sentencia reconoció que las cantidades “transgreden ostensiblemente los topes máximos de la ética” y “pueden repugnar socialmente”. Legal, sí, pero ¿moral?

Sin embargo, la ley lo permite. A Botín y Cía., su moral (quizá acomodaticia o más ancha que la manga de un kimono) también se lo permite. A mí no, y como la ley no me obliga a llevármelo crudo (aunque sí me lo permita) no hay ningún conflicto, ¿estamos de acuerdo? Lo mismo pasa con el dichoso aborto: ninguna ley (que yo sepa) obliga a nadie a abortar, por tanto jamás entrará en conflicto su sentido moral con la ley. Sólo habría problemas si usted quisiera imponer a los demás su propia moral, como me sucede a mí, tengo que confesarlo. A mí, no sólo me parece inmoral enriquecerme yo así, sino también que Botín lo haga. Me gustaría que no fuera legal. A usted le parece inmoral que aborten los demás. Le gustaría que no fuera legal. ¿Qué podemos hacer usted y yo, amigo Valentín?

Siga el ejemplo de Lenin. Cuando llegó a Rusia y proclamó sus tesis de abril, nadie estaba de acuerdo con él. ¿Qué decidió hacer? Pues quedarse en minoría e intentar razonar con la mayoría: “¡Qué le vamos a hacer! No tenemos más remedio que explicarnos pacientemente, con insistencia”. En eso estamos también usted y yo, ¿no le parece? Y añadía: “No queremos que las masas den crédito exclusivamente a nuestras palabras. Nosotros no somos unos charlatanes. Queremos que se libren de sus errores de la mano de la experiencia”. Los charlatanes se enchufan a la red (aducen una autoridad sobrenatural, por ejemplo, o episcopal o marxista) y así se cargan ellos solos de razón, como la pila de un móvil. No quieren convencer, sino imponer. Usted y yo, en cambio, no queremos que nos hagan caso porque lo decimos nosotros, Dios, Lenin o un cardenal; queremos que la mayoría se dé cuenta por sí misma. Intentamos persuadir, ¿verdad? Con paciencia. Con insistencia. Tal vez con éxito, como Lenin.

RAFAEL REIG

http://blogs.publico.es/rafaelreig/?p=132

lunes, 4 de febrero de 2008

Tal vez la número 30

Habíamos bajado a por el pan y a dar una vuelta. Hacía una mañana espléndida y había que aprovechar ese sol que tan pocas veces estaba saliendo en el mes de enero.
Lucas iba en su triciclo y Elisa y yo andabamos tranquilos por el parque observándole desde lo lejos.

La semana había sido dura. El trabajo, la casa... nos apetecía disfrutar de esta mañana invernal y soleada.

El parque era extenso y tenía senderos para correr, para ir en bici, caminar, bancos... y hasta una virgen en una especie de altar que los vecinos habían montado para adorarla.

Avisamos a Lucas para irnos a casa. Cuando llegamos a la calle principal se arremolinaba la gente y los coches de polícia se veían por cualquier esquina.

No sabíamos si acercarnos y llevar a cabo nuestra faceta más cotilla o pasar de largo ya que no era de nuestra incumbencia.

La parte cotilla nos ganó y nos arremolinamos junto al tumulto. Cuando mis ojos alcanzaron a ver puede adivinar el cuerpo de una mujer tumbada en el suelo. Me pareció ver sangre. Elisa terminó de solucionar mis pistas.


-Es Gina. ¿No la ves?- Si la veía, pero no la habia reconocido. Tampoco entendía que hacía allí en el suelo con un charco de sangre en la cabeza.

Gina era la chica que ayudaba en la droguería y a veces nos subía la compra. También algunos sábados había hecho de canguro para Lucas cuando Elisa y yo habíamos salido a cenar.

Intenté preguntar a la gente pero nadie sabía nada.

Al final una mujer del barrio nos contó que su novio había estado toda la mañana merodeando por la tienda y cada vez que salía a llevar un pedido la abordaba. Nadie sabía que la decía pero a las 14:00 cuando Gina salió, no llegó mucho más allá que al final de la calle donde su exnovio (porque hacía un par de meses que ella le había dicho que habían terminado) la esperaba, tal vez para pedirla una oportunidad más. Tal vez la número 30. El caso es que Gina yacía en la calle llena de sangre con más de 13 puñaladas en su cuerpo.

domingo, 3 de febrero de 2008

Josep Renau



Exposición en el Museo Municipal de Arte Contemporáneo, en el cuartel del Conde Duque, del muralista y pintor Josep Renau.

Fecha: 17 de enero 2008 - 30 de marzo 2008


sábado, 2 de febrero de 2008

El tuyo y el mío

La verdad tenía un camino,
aunque a veces eran más,
el tuyo y el mío.

Descansaba tan contento,
cuando se dormía el río,
dormido.

Hoy paseo por tu cara,
recorriendo tu cuerpo,
apenas recuerdo nada,
apenas ya nada es cierto.

La mentira se expiraba,
como el ruido y el silencio,
perdido.

Dormitaba en el rubor
del momento, tranquilo,
y sincero.

Hoy ya no me queda más,
que este disfraz de muerto,
de perder lo que no es mío,
de enterrarme en este huerto.

La verdad tenía un camino,
aunque a veces eran más,
el tuyo y el mío.