martes, 30 de diciembre de 2008

Cochinillo al horno

Ingredientes:



- Cochinillo

- Agua

- Laurel

- Sal

- Corteza de tocino de cerdo



Cogemos el cochinillo, y sin mirarle su carita de pena, le rajamos desde el morramens hasta abajo. Normalmente si lo compramos vendrá limpio, pues nada lo metemos un poquito debajo del grifo para limpiarle.
Ponemos una cazuela de barro con agua y unas hojas de laurel y colocamos encima el cochinillo previamente salado.
Lo tendremos asi, tumbado boca arriba a temperatura media alrededor de 1 hora y media o 2. Después le damos la vuelta y le frotamos por la piel con una corteza de tocino de cerdo. Subimos la temperatura y le tenemos alrededor de 40-50 minutos alrededor de 170ºC. De vez en cuando le volveremos a dar con la corteza y pincharemos con una aguja gordapor distintos sitios. Comprobaremos que está tierno y cuando esté crujiente tenemos listo el cochinillo para hincarle el diente.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Efrén

Hasta hace poco tenía un trabajo que no me lo merecía, será por eso que me lo han quitado.

En fin, al lío, como diría Germán; que salía a las 3 y el aburrimiento de estar tantas horas en casa no te hace que estudies los apuntes de esa oposición a la que te apuntaste con tanto entusiasmo, ni barras esas pelusas que andan desperdigadas por tu parquet como si fueran un miembro más de la casa. No, el aburrimiento te lleva a engancharte a programas como Efrén.


No se como sucedió pero de buenas a primeras me vi enganchada a un programa insípido, en el que salta a la vista que todo esta sujeto a un guión y que los tronistas, protagonistas del sarao son actores que están haciendo su papel para poder entretenernos y cobrar. A pesar de todo esto acabe siendo una fiel seguidora de este futbolista venido a más y de sus conquistadoras. He de decidir, que como al guionista, mi preferida era Soraya.


Ahora bien, el problema viene cuando te planteas seriamente que haces viendo un programa como este? Que no es que se le pueda criticar, sobre todo si le comparamos con otros, simplemente que necesidad tenemos de creernos que estas cosas estan pasando de verdad vía televisión?. Ellos se encargan de unirlos, de separarlos, de sacarlos en otros programas... de hacer un producto que nosotros, tan contentos, estamos dispuestos a consumir.


Aún hoy, cuando el programa con Efrén hace ya que acabo seguimos viéndole por los programas y asi se descubre que en realidad el espacio presentado por Emma García nos la trae al pairo. A nosotros lo que nos gusta es el producto, y ellos los gurús del marketing televisivo lo saben. Y nos dan sopas con hondas a casi todas horas porque he llegado a la conclusión de que en la tele nada es espontáneo, todo esta escrito y estudiado y por eso, funciona.


Me gustaría decir que no vi el programa, que no me interesaba, pero es cierto que si lo veías acababas enganchado. Nos lo pintaron como el chico ideal y te permitias la osadía de apostar con quien se quedaría. Y de verdad, que en el fondo se que son actores pero me niego a creermelo porque me apetece creer que ellos estan ahi para eso, para entretener mis tardes aburridas. Y ellos saben, en el fondo tambien, que no todo el mundo se lo cree. Pero todos miramos para otro lado y seguimos haciendo ésta, nuestra televisión.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Año nuevo vida nueva

Empezamos el año en el paro. He de decidir que cada vez que empezamos un año mi situación laboral cambia, y esto esta empezando a convertirse en una costumbre.

El año pasado el cambio lo decidi yo, aunque luego fueran los demás los que decidieran llevarme al paro. Este año ha sido directamente porque estaba realmente feliz trabajando para un proyecto, que aunque sabia que tendría fin, nunca imagine que fuera tan pronto y tan de repente.


Todavia no lo he asimilado, y ni siquiera se que voy a hacer con taaaaaaaanto tiempo libre. Imagino, buscar trabajo.

Bueno Feliz 2009. Espero que para mi tambien.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La cosa va de jabones

Y otro truco de belleza, para que no digais. He descubierto el jabón de rosa mosqueta, bueno lleve meses usándolo asique hablo con conocimiento de causa: te deja la cara genial, tal vez un poco seca en mi caso pero me pasa con todos los jabones asique luego un poquito de crema y ya veréis que rostro.
Otro jabón que me va bastante bien es el de aloe vera. Además de dejarte la cara suave y lisa si tienes algún granito, grano o granazo ayudara a que este se disipe a la velocidad del rayo. También a veces, de mi planta de aloe arranco alguna hoja y con su jugo cremoso como gel me lo aplico en la cara y la verdad es que en horas noto la mejoría.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Mascarilla para el pelo

Hoy os voya contar un truco de belleza. Si, estareis diciendo: "un truco de belleza tú. Tan feminista, pero si eso no parece importarte...". Si yo, que parece que las feministas somo algo asi como hombres con tetas o no se, como nos ven los demás pero os aseguro que no quiero ser un hombre, ni siquiera ser como él. Pero en fin, que hoy no va por ahi la cosa. El tema es que para mi belleza es símbolo de salud, o sea que mi truco de hoy para el cabello no tiene otra finalidad que un pelo sano, por lo tanto, un pelo bello.




Pues nada a veces tengo bastantes aguacates, mi hermano vive en Canarias y a veces me trae. Bueno me gustan bastante pero es inevitable que si alguno está muy maduro se pase, se oxide y se quede negro, nada apetecible para ingerir. Asique lo que hago es coger esa parte negruzca y aprovecharla. La echo en un cuenco y la mezclo con un poquito de aceite de oliva (poco que no está el horno y además el aguacate es bastante aceitoso y no hace falta mucho) y el zumo de medio limón. Mezclamos bien todos los ingredientes y aunque a priori parezca que quiero hacer algo asi como guacamole, nada más lejos de mis intenciones. Esta mezcla la aplicaremos en el pelo, sobre todo desde la mitad del pelo hasta las puntas, y dejaremos actuar 1 hora (bueno cuanto más mejor). Después aclaramos y lavamos el pelo de forma habitual. A lo mejor debeis daros dos veces champú porque la sensación psicológica de tener el pelo un poco grasiento os hara inclinaros a ello. Pero cuando el pelo se seque podréis comprobar la suavidad y lo sano que lo sentís.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Euribor: 3,8 y bajando

Ese euri, ese euri, eh, eh!!

No tengo palabras. Que siga bajando. Estas navidades queremos que baje el euribor, no queremos turrón.

Desde que nos compramos la casa no hemos dejado de mirarlo ni un solo día. Bueno he exagerado un poco, cuando nos vamos de viaje nos olvidamos de él, pero si que hemos tenido un control constante. Y creédme, no es lo mismo ver día tras día como sube estrepitosamente, que ahora ver como baja con la rapidez con la que antes subía.

Durante todo este tiempo he seguido su trayectoria a través de esta página, la que recomiendo por su rapidez y simplicidad de los datos, nada complicada y podreis sacar vuestras propias conclusiones y comparaciones al mostrar el valor diario, mensual y por años de este, nuestro inseparable euribor.

http://www.hipotecasyeuribor.com/